Es normal sentir ansiedad en algún momento de la vida ante alguna situación complicada, pero cuando esos momentos de ansiedad se convierten en habituales o demasiado frecuentes, es recomendable acudir a un especialista para su tratamiento.
Desde Ana Maria Molina psicología y diagnosticamos y tratamos las siguientes patologías que generan ansiedad:
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
El estrés se da a raíz de una activación física automática y totalmente involuntaria de nuestro cuerpo. Esta activación se genera ante situaciones en las que se percibe peligro o ante una demanda importante.
El trastorno por estrés aparece cuando nuestro cuerpo reacciona de forma automática y totalmente involuntaria como respuesta a una situación que se percibe como peligrosa o de exceso de demanda. Si esta reacción del cuerpo se da durante mucho tiempo, de forma continua o con mucha frecuencia se producen consecuencias y es por ello que debe ser tratada por especialistas.
Desde Ana Maria Molina psicología y diagnosticamos y tratamos las siguientes patologías que están relacionadas con el estrés:
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
La depresión es, ante todo, un trastorno del estado de ánimo o del humor. La tristeza generalizada y constante es el principal síntoma, aunque hay otros muchos. Una depresión puede venir desencadenada por diferentes hechos o situaciones difíciles para alguien, puntuales o sostenidos en el tiempo, incluso ante un cúmulo de ellos.
Si esta tristeza generalizada aparece, se debe acudir a un especialista.
Duelo: La pérdida de un ser querido es una de las más situaciones más comunes que pueden conllevar a una depresión.
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
De manera natural las parejas pasarán por distintas etapas de afinidad o distanciamiento. Es en estos momentos cuando pueden aparecer dificultades.
En muchas ocasiones, la pareja tiene herramientas para superar la crisis por ellos mismos; sin embargo, en otros momentos es recomendable recibir ayuda externa, que facilite el entendimiento y las herramientas para solventar esta situación satisfactoriamente.
Esta terapia también puede ser conveniente en el final de la relación para facilitar el diálogo y el acuerdo.
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
La autoestima es la capacidad de valorarse uno mismo y permite aceptarse y reconocerse con sus defectos y virtudes. Tener un adecuado nivel de autoestima es la base de la salud psicológica y física del organismo.
Cuando tenemos una situación de baja autoestima, el tratamiento psicológico puede ayudarnos a valorarnos y aumentar la autoestima.
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
El miedo escénico es una reacción de ansiedad que se da ante una situación social muy específica. Habitualmente se manifiesta cuando una persona debe realizar algún tipo de actividad ante el público, ya sea hablar, cantar, actuar, etc.
Dentro de la patología del miedo, tratamos:
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
Las habilidades sociales nos ayudan a desenvolvernos de forma natural con la sociedad. Pero sobretodo, trabajar estas habilidades nos ayuda en la capacidad de resolución de conflictos, ya que trabajamos conceptos como: saber escuchar, empatizar, saber asumir errores, etc.
En nuestra clínica, además trabajar las habilidades sociales también realizamos terapia de:
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
Los niños y adolescentes pueden sufrir situaciones que requieren ayuda para afrontarlas, es muy importante en estos casos que el profesional al que se acude esté preparado para atender a este tipo de pacientes, que llegue a entenderles, empatizar y ganarse su confianza para que el tratamiento pueda a ser efectivo.
En nuestro gabinete somos especialistas en niños y adolescentes, nos caracterizamos por anteponer las necesidades del paciente y siempre trabajamos desde la confianza y la experiencia, tanto con niños como con adolescentes.
Estas son algunas de las patologías que tratamos:
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
El acoso laboral o mobbing es el hecho que realiza un acosador o acosadores de presentar conductas abusivas o de actos hostiles (insultos, rumores, contrarrestar proyectos, vacío…), sobre una víctima de forma consciente, repetitiva y premeditada.Estas conductas atentan contra la dignidad y la integridad física o psicológica de la persona afectada y, en general, tienen el objetivo de producir miedo o empeorar su clima laboral.
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
Un cambio importante o inesperado puede producir una situación de estrés o ansiedad en las personas, por eso es importante aprender a afrontarlo con ayuda profesional.
Desde nuestro gabinete ofrecemos tratamiento para:
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
Es normal sentir ansiedad en algún momento de la vida ante alguna situación complicada, pero cuando esos momentos de ansiedad se convierten en habituales o demasiado frecuentes, es recomendable acudir a un especialista para su tratamiento.
Desde Ana Maria Molina psicología y diagnosticamos y tratamos las siguientes patologías que generan ansiedad:
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
El estrés se da a raíz de una activación física automática y totalmente involuntaria de nuestro cuerpo. Esta activación se genera ante situaciones en las que se percibe peligro o ante una demanda importante.
El trastorno por estrés aparece cuando nuestro cuerpo reacciona de forma automática y totalmente involuntaria como respuesta a una situación que se percibe como peligrosa o de exceso de demanda. Si esta reacción del cuerpo se da durante mucho tiempo, de forma continua o con mucha frecuencia se producen consecuencias y es por ello que debe ser tratada por especialistas.
Desde Ana Maria Molina psicología y diagnosticamos y tratamos las siguientes patologías que están relacionadas con el estrés:
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
La depresión es, ante todo, un trastorno del estado de ánimo o del humor. La tristeza generalizada y constante es el principal síntoma, aunque hay otros muchos. Una depresión puede venir desencadenada por diferentes hechos o situaciones difíciles para alguien, puntuales o sostenidos en el tiempo, incluso ante un cúmulo de ellos.
Si esta tristeza generalizada aparece, se debe acudir a un especialista.
Duelo: La pérdida de un ser querido es una de las más situaciones más comunes que pueden conllevar a una depresión.
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
De manera natural las parejas pasarán por distintas etapas de afinidad o distanciamiento. Es en estos momentos cuando pueden aparecer dificultades.
En muchas ocasiones, la pareja tiene herramientas para superar la crisis por ellos mismos; sin embargo, en otros momentos es recomendable recibir ayuda externa, que facilite el entendimiento y las herramientas para solventar esta situación satisfactoriamente.
Esta terapia también puede ser conveniente en el final de la relación para facilitar el diálogo y el acuerdo.
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
La autoestima es la capacidad de valorarse uno mismo y permite aceptarse y reconocerse con sus defectos y virtudes. Tener un adecuado nivel de autoestima es la base de la salud psicológica y física del organismo.
Cuando tenemos una situación de baja autoestima, el tratamiento psicológico puede ayudarnos a valorarnos y aumentar la autoestima.
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
El miedo escénico es una reacción de ansiedad que se da ante una situación social muy específica. Habitualmente se manifiesta cuando una persona debe realizar algún tipo de actividad ante el público, ya sea hablar, cantar, actuar, etc.
Dentro de la patología del miedo, tratamos:
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
Las habilidades sociales nos ayudan a desenvolvernos de forma natural con la sociedad. Pero sobretodo, trabajar estas habilidades nos ayuda en la capacidad de resolución de conflictos, ya que trabajamos conceptos como: saber escuchar, empatizar, saber asumir errores, etc.
En nuestra clínica, además trabajar las habilidades sociales también realizamos terapia de:
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
Los niños y adolescentes pueden sufrir situaciones que requieren ayuda para afrontarlas, es muy importante en estos casos que el profesional al que se acude esté preparado para atender a este tipo de pacientes, que llegue a entenderles, empatizar y ganarse su confianza para que el tratamiento pueda a ser efectivo.
En nuestro gabinete somos especialistas en niños y adolescentes, nos caracterizamos por anteponer las necesidades del paciente y siempre trabajamos desde la confianza y la experiencia, tanto con niños como con adolescentes.
Estas son algunas de las patologías que tratamos:
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
El acoso laboral o mobbing es el hecho que realiza un acosador o acosadores de presentar conductas abusivas o de actos hostiles (insultos, rumores, contrarrestar proyectos, vacío…), sobre una víctima de forma consciente, repetitiva y premeditada.Estas conductas atentan contra la dignidad y la integridad física o psicológica de la persona afectada y, en general, tienen el objetivo de producir miedo o empeorar su clima laboral.
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
Un cambio importante o inesperado puede producir una situación de estrés o ansiedad en las personas, por eso es importante aprender a afrontarlo con ayuda profesional.
Desde nuestro gabinete ofrecemos tratamiento para:
Si te sientes identificada/o con estas patologías, contacta aquí.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
¿TIENES ALGUNA DUDA?
Ponte en contacto conmigo a través de nuestros formularios y estaré encantada de atenderte.